Page 38 - ASI_FUE_EL_FRAUDE_eBook
P. 38

La manifestación del “General de la Paz”, como llamaron a Noriega
                  durante esos días, fue integrada, en gran parte, por empleados públicos
                  obligados y curiosos, que participaron atraídos por las camisetas, la comida
                  y el licor que se repartió abundante y gratuitamente. Ver Anexo No. 2.

                         Así pues, al finalizar la campaña electoral, la injerencia militar en la
                  elección era obvia y manifiesta. Habían impuesto al candidato oficialista,
                  creado partidos fraudulentamente y dividido a otros a cambio de preben-
                  das, sustituidos presidentes y ministros para asegurar la ilegítima utiliza-
                  ción de los recursos del Estado y recorrido el país entero en innegable
                  apoyo a su candidato,  el Dr. Nicolás Ardito Barletta.
                                          6
                         Pero todo eso no sería suficiente, como veremos en las páginas que
                  siguen.


                  2.  ABUSO DE LOS RECURSOS DEL ESTADO



                         Los recursos del Estado, tanto en personal como en material, se usa-
                  ron abierta y veladamente para apoyar la candidatura de Barletta. De esto
                  no cabe la menor duda. Estas acciones fueron en flagrante violación de la
                  Constitución Nacional y del Código Electoral, documentos con poco más
                  de un año de haber entrado en vigor. En otras palabras, fueron violados por
                  los mismos que habían patrocinado su elaboración.

                         Los abusos que se pudieron comprobar fueron denunciados a la Fis-
                  calía Electoral, fútilmente como era de esperarse. Fueron también publica-
                  dos en algunos diarios de la localidad y, finalmente, denunciados el 25 de
                  mayo, en la Declaración de la Conferencia Episcopal Panameña sobre el
                  Proceso Electoral. En efecto, la mencionada declaración dice en su punto
                  No. 17: “En no pocos casos ha prevalecido la vieja actitud de ganarse el
                  poder ‘a como sea’, mediante… el indebido empleo de recursos y personal
                  del gobierno y en algunos casos la notoria intromisión de las Fuerzas de
                  Defensa Nacional”. Más claro no canta un gallo.

                         Es interesante relatar lo sucedido en el panel que celebró la Asocia-
                  ción Panameña de Ejecutivos de Empresa el 6 de abril de 1984, CADE 84.
                  En dicho panel participaron los candidatos a la Presidencia o sus Vicepre-
                  sidentes. El único que fue rotundamente abucheado fue Barletta. ¿Por qué?


                  6  “A pesar de declaraciones de neutralidad, recursos militares fueron empleados en contra de la candida-
                  tura de Arnulfo Arias”. Las Elecciones Presidenciales y Legislativas de Panamá, Op. cit. p.24.
                                                                                                    34
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43