Page 36 - ASI_FUE_EL_FRAUDE_eBook
P. 36

Noriega, temeroso de una cuarta candidatura del popular líder paname-
                  ñista, autorizó a De la Espriella a que exploraras una alianza entre los Pa-
                  nameñistas Auténticos y el gobierno. Simultáneamente, intentó reformar el
                  Código Electoral y lograr una interpretación acomodaticia de la Constitu-
                  ción, con el propósito de permitir la reelección presidencial y abrirse así el
                  camino para su propia candidatura. Entonces se esgrimió el paradójico ar-
                  gumento de que como De la Espriella no había sido electo por votación po-
                  pular directa no estaba sujeto a la prohibición de reelegirse. Fue tal la in-
                  dignación en los círculos políticos que el argumento no prosperó más allá
                  de las fértiles imaginaciones de los estrategas gobiernistas.

                         Por otro lado, los acercamientos al Dr. Arias no dieron los resultados
                  deseados por el régimen y el 22 de enero de 1984 el Partido Panameñista
                  Auténtico anunció la candidatura presidencial del renombrado político y 3
                  veces presidente de la República, acompañado por el banquero Carlos Ro-
                  dríguez, miembro de su partido, como candidato a la Primera Vicepresi-
                  dencia. Tres semanas después, el Partido Demócrata Cristiano respalda al
                  Dr. Arias y se une a la nómina presidencial ocupando la candidatura a la
                  Segunda Vicepresidencia con su presidente, el Dr. Ricardo Arias Calderón.

                         La suerte de De la Espriella estaba echada. Ya solo le quedaba para
                  salvarse nombrar un nuevo Gabinete que convirtiera al Gobierno en el ins-
                  trumento de una candidatura oficialista, que no sería la suya. El Estado
                  Mayor se lo exigió, pero él se rehusó sin dar explicación.  A los dos días de
                  la conformación de la Alianza Democrática de Oposición, es dado de baja
                  y desaparece, figurativa y literalmente, del escenario político nacional. Al-
                  gunos días después La Prensa logra obtener copia de la carta de renuncia
                  y la publica en primera página. Es un documento que dice simplemente
                  “yo renuncio al puesto de…”, como si la Presidencia de la República fuera
                  un empleo común y corriente. Es elocuente en su brevedad y, además, luce
                  sospechosamente prefabricada. Ver Anexo No. 1.

                         Así pues, salió Ricardo De la Espriella y entra Jorge Illueca.

                         El 17 de febrero de 1984, Jorge Illueca, el tercer presidente de Pa-
                  namá en menos de 3 años, nombra su nuevo gabinete, el cual “por su com-
                  posición partidaria y la poca confianza que merecen la capacidad y la pro-
                                                                                                  4
                  bidad de varios miembros, presagia tiempos borrascosos para Panamá”.
                  En realidad, Illueca había nombrado a los que le habían ordenado nombrar,


                  4  La Prensa. “Hoy por Hoy”, febrero 17, 1984. Pág. 1A

                                                                                                    32
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41